El documental pone sobre la mesa la importancia de los incendios naturales como herramienta de equilibrio para los ecosistemas
Con motivo de la Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Festival de Cine SUNCINE de la mano de ONU Medio Ambiente de México y Promotora Ambiental recuperaron las películas ganadoras de la 27a edición del festival. Su objetivo era concienciar a la ciudadanía de la realidad del planeta en busca de un cambio de los hábitos perjudiciales para el medioambiente. Esta vez con la historia de un incendio en la costa oeste de Estados Unidos.
‘Rebuilding Paradise’, un documental dirigido por Ron Howard
El Festival organizó una sesión gratuita en la Filmoteca de Catalunya donde se visionaba el documental Rebuilding Paradise. Además, se concluyó con un coloquio junto a la Fundación Pau Costa, especializada en incendios.
El documental explica la historia real de un incendio vivido en 2018 en la urbanización de ‘Paradise’ de San Francisco. El documental nos explica que la causa puede ser en parte un problema en la instalación eléctrica de ‘Pacific Gas & Electric’ que pasa por la urbanización. Sin embargo, uno de los miembros de la Fundación Pau Costa explicó en el coloquio que sus causas son múltiples, pues también se puede catalogar de incendio natural. La principal evidencia es el hecho de que el fuego destruyera las casas pero no las copas de los árboles, por falta de gravedad. Este hecho demuestra como el mismo incendio podía tener la finalidad de buscar el propio equilibrio de la naturaleza y que si no fuera porque había construcciones humanas no hubiera habido daños.
El film deja una sensación agridulce. Por un lado, la satisfacción al ver que las propias familias son capaces de pasar página y seguir con su vida tras un incendio que ha arrasado con todo lo que tenían. Por otro lado, intranquilidad por aquellas que tras un incendio de tal magnitud deciden volver a vivir en la zona, aunque les estén avisando de que se trata de un terreno de alto riesgo de incendio.
El Festival SUNCINE
A parte de este pase presencial, SUNCINE habilitó una página web dónde se podían visionar de manera virtual otras películas y documentales relacionados con el medioambiente. Sin embargo, la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente ya ha abierto inscripciones para las candidaturas. No será hasta la semana del 3 al 11 de noviembre que las conozcamos. Y posteriormente, a la ganadora que se llevará el galardón del Sol de Oro como Premio al Cine Sostenible.
Laura Valverde