La esperanza viene del pueblo según Greta Thunberg

500.000 personas se manifestaron el pasado 6 de diciembre en las calles del centro de Madrid reclamando una solución al cambio climático.

La manifestación comenzó a las 18hs en la puerta del museo del Prado en dirección a Nuevos Ministerios, donde esperaba un gran escenario bajo la consigna “Emergencia climática”.

“La esperanza no está dentro de los muros de la COP25, la esperanza está aquí contigo” delcaró Greta Thunberg. La activista sueca afirmó que “tenemos que prestar nuestra voz a la gente del Sur Global y a los pueblos indígenas, que son los que más sufren por la emergencia climática y ambiental”.

Los hermanos “kletterkinder”, de 8 y 11 años, también se hicieron presentes en la manifestación. Generaron polémica al colgarse de un puente que cruzaba la manifestación con un cartel con el lema “Solo 8 años hasta 1.5ºC. ¿CÓMO SE ATREVEN?”.

“Justicia climática ya!”, “El cuidado de la tierra no es un lujo, sino una supervivencia”, “El planeta por encima del lucro”, “Negarlo es suicidio” y “No mates mi futuro” eran los lemas más leídos. Las pancartas referidas a las problemáticas de los pueblos originarios y del conflicto chileno, también tuvieron lugar: “Defendamos la Pachamama”, “Sangre indígena: ni una gota más”, “No más represión al pueblo mapuche”, “El modelo neoliberal nace y muere en Chile”. Con claro tinte internacional, muchas de ellas estaban escritas en inglés.

Paula Garaventa