Un estudio publicado en la revista Nature muestra la importancia del uso de la bicicleta en los ámbitos urbanos. En los Países Bajos ya imponen este medio de transporte por delante de vehículos como coches o motos. La cantidad de gases efecto invernadero que emite el país son 600 toneladas menos que en el resto de los grandes núcleos urbanos del mundo.
Los habitantes de la región recorren cerca de 3 kilómetros diarios en bicicleta. Algo que los sitúa en muy buena posición en materia de cuidado medioambiental y sostenibilidad. Los separa, en gran medida, de países como China, India o Alemania. Siendo este último, el más contaminante de la UE.
‘’Las emisiones que produce Holanda con el uso de bicicletas equivale al 20% de las emisiones globales por gases de efecto invernadero” , informa el medio Holanda Noticias.
La motivación por el uso de transportes alternativos en el país neerlandés viene de años atrás. En 2018, el Gobierno incluyó en sus planes de reestructuración urbana un total de 345 millones de euros, dedicados a ampliar las zonas habilitadas para la circulación en bicicleta. El fin era evitar el tráfico en horas puntas y mejorar la salud de sus habitantes.
Pero el compromiso medioambiental del país fue más allá. A partir del 1 de enero del 2020, se dieron una serie de incentivos fiscales, para todos aquellos que usarán la bicicleta como medio de transporte para ir al trabajo. Las empresas debían pagar 0,19€ más, a aquellos empleados que se desplazaran al trabajo de esa manera. Además de préstamos económicos -sin intereses- para la compra de bicicletas.
Contaminación ambiental: el gran problema de la UE
Una noticia del 2020 publicada por el medio El País, advertía que cerca de 300.000 muertes al año, se daban como consecuencia de la contaminación y la peligrosidad de particulas nocivas (PM2), en el medioambiente.
Siendo Barcelona, una de las que más contaminación registraba. Cerca de 300.000 vehículos circulan diariamente por las carreteras catalanas. Lo que ya en 2021, generó el colapso en diversas zonas de la capital por no tener un tráfico fluido, según informaba el club de automovilistas de Cataluña (RACC).
Por tu bienestar y el del planeta, usa bicicleta
Además del bienestar ambiental, este vehículo ayuda al bienestar físico de cada persona. El uso de este medio tiene grandes beneficios que ayudan a llevar una vida saludable. El uso de bicicleta, comporta a:
- Mejora tu descanso.
- Es apto para cualquier edad.
- Ayuda a mejorar las habilidades sociales.
- Mejora tu condición física. Y sobre todo, cardiovascular.
- Combate la ansiedad, el estrés, el sedentarismo y la obesidad.
Entonces, por tu bienestar y el del planeta, ¡usa bicicleta!
Anaïs Batanero