COP27, nueva Cumbre Climática ¿qué podemos esperar?

COP27, esta nueva Cumbre Climática se llevará a cabo en Egipto
COP27, esta nueva Cumbre Climática se llevará a cabo en Egipto
Este 2022 la conferencia de la ONU por el Cambio Climático será en Egipto del 6 al 18 de noviembre. Guiados por el lema “Juntos para la implementación”, esta Cumbre Climática buscará extender y renovar los pactos del Acuerdo de París.

Ha llegado ese momento del año en que la esperanza por combatir la crisis climática está más latente. Luego de que la COP26 haya sido tildada por ecologistas y jóvenes activistas como un “fracaso”, esta nueva cumbre trae ilusión de no ser catalogada como la anterior. 

En la COP27 se pretende actuar. Se buscará dejar de lado las promesas y hacer acciones concretas, para obtener resultados. 

La Cumbre Climática tratará sobre financiación, adaptación y más…

Según la página oficial de la COP27, los encuentros se organizan de acuerdo a distintas temáticas. Las ideas principales serán:

  • Implementación. Los gobiernos deberán tener más iniciativa. Deberán accionar persiguiendo resultados reales ante problemáticas concretas.
  • Financiación. Existe una necesidad de mayores recursos financieros, especialmente para países en vías de desarrollo. Aunque éste ya es un tema recurrente de las últimas COP, este año se realizará hincapié en África.
  • Mitigación. El objetivo de no superar el aumento de la temperatura mundial de 1,5 ° sigue más vigente que nunca. En esta Cumbre, los países deberán ampliar su ambición climática y reducir emisiones.
  • Adaptación. Fue uno de los objetivos de la COP26 y se pretende avanzar sobre esto. Para ello, los gobiernos deberán demostrar más voluntad política como también ayudar a las regiones más vulnerables.
  • Colaboración. Todos -gobiernos, sector privado y la sociedad civil- tienen que trabajar en conjunto. La acción mundial es la que puede cambiar nuestro impacto sobre el planeta. 

La esperanza por una COP exitosa es lo último que se pierde

La Cumbre Climática del año pasado fue considerada bastante débil. Lograr un acuerdo entre los países fue más complicado de lo que se esperaba. Además las grandes promesas que estaban estipuladas, terminaron en una hoja de ruta un tanto floja. Le faltó un compromiso real con la financiación y tiempos exactos de acción. Ambos temas estarán presentes en la COP27. 

Este es un momento muy necesario para el planeta. En la COP se reúnen las grandes potencias mundiales con un objetivo principal: hacerle frente a la crisis climática. Se espera mucho de estas convenciones, porque quienes asisten son gobiernos con mucho poder. Son aquellas potencias que poseen un poder real de generar un cambio.

Margarita Colombo Hiriart